En estos seis primeros capítulos su autor, del siglo II a.C., narra las vicisitudes de cuatro deportados judíos que se convierten en funcionarios de la corte babilónica en tiempos del exilio.
Se trata de un libro actualísimo, cuajado de significado y de enseñanzas por sus implicaciones humanas, sociales, políticas y religiosas.
Se trata de un libro actualísimo, cuajado de significado y de enseñanzas por sus implicaciones humanas, sociales, políticas y religiosas.
El comentario ágil y desenvuelto del autor permite captar, entre otras cosas, la belleza poética, la ironía y el sugestivo simbolismo que subyacen en los relatos de este texto, escrito para devolverles a los judíos la esperanza y la confianza en Dios en tiempos difíciles.